Antes de profundizar en un tema específico, quisiera que quedara claro que actualmente las TICS son protagonistas en nuestras vidas.
El hombre desde el principio siempre ha querido e intentado satisfacer sus necesidades y es por ello que día a día evoluciona creando nuevas tecnologías que suplen nuestros requisitos de vida y facilitan la comunicación con los demás.

LA TECNOFÍLIA: Si realizamos una traducción textual tendremos que Tecno = tecnología y filia = afición o simpatía; es decir, afición o simpatía a la tecnología. Los tecnofílicos son aquellos que adoran la tecnología a tal punto de volverse adictos a ésta. Muchos de ellos permanecen a la vanguardia de aquellos productos innovadores que no solo satisfacen una necesidad, sino que también brindan diversión y entretenimiento.
En una sociedad Capitalista como la actual, la mayoría de las personas tiene un grado de tecnofÍlia. Si nos enfocamos en los estudiantes de ahora, me atrevería a decir que son contados aquellos que jamás en su vida han tocado una computadora. ¿Existen? Claro que existen y más en una sociedad como la nuestra donde la pobreza se ve reflejada en muchas esquinas.
Los tecnofílicos se basan en Bacon tomando en termino de la ''singularidad''. Este término se refiere al momento en que ‘’las máquinas se volverán conscientes y el hombre pactará estratégicamente con ellas. Entonces los problemas de salud serán cosa del pasado y los grandes problemas de la humanidad desaparecerán’’
(1)
No se puede negar que la evolución en la historia que ha tenido el ser humano ha sido posible gracias a los avances que este mismo ha realizado. Si tomamos al Internet como el más innovador de nuestra era, se podría decir que tenemos a nuestra disposición un elemento de poder tanto positivo como negativo, sin precedentes hasta ahora.
(1) Krell Horacio, SF. Tecnofília y Tecnofobia. http://www.emprendedoresnews.com/tips/canjes/tecnofilia-y-tecnofobia.html. Consultado el 22 de Agosto de 2010.
Video: El futuro de internet
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
+ CASTAÑARES, Wesceslao. Pensar en el futuro. Consultado en Agosto de 2010.
+ NEGROPONTE, Nicholas . SF. Revista consumer http://revista.consumer.es/web/es/ 20001101/entrevista/30061.php. Consultado el 22 de Agosto de 2010
La idea de lo que es que la tecnología y la tecnofilia esta presente en la publicación y de manera muy especifica y entendible.
ResponderEliminarLa adición del video ayudo en la construcción del documento, igualmente la fotografia da más acercamiento al tema.
Deberías haber trabajado más fuentes o autores que soporten tu posición y la idea que se estaba planteando.